el mejor entrenador de perros a domicilio qro ver pue gdl cdmx mty cdmx modest dog adiestramiento canino

adiestramiento canino guadalajara ciudad de mexico queretaro veracruz puebla monterrey entrenador de perros gdl zapopan juriquilla qro boca del rio cholula san pedro garza garcia modest dog


ADIESTRAMIENTO CANINO
POSITIVO A DOMICILIO
Lenguaje
Bievenidos

a Modest Dog
University
recursos
Se utilizaran: Textos, PodCast, Videos, Conferencias en lineapara ayudar a mejorar la relacion con nuestro peludo.
Metodología
El material brindado, deberá ser respetado semana tras semana , de esta forma podremos respetar la correcta metodología.
amor
Lo hacemos por ellos y para ellos, hagamos un cambio con amor y entendimiento. Aprendamos a entender para poder guiar.

Introducción
Objetivo: Este curso esta enfocado en crear mejor entendimiento y relación con nuestro peludo de manera integral , a través de una de las herramientas mas importantes el amor.
¿Cómo lo vamos a lograr? Creando y desarrollando un lenguaje en común.
Los útiles escolares son necesarios para el aprovechamiento del curso y estos pueden ser encontrados en nuestra tienda en línea.
Nuestro Kit Completo Accesorios de Educación Canina en Positivo incluye cada uno de los productos de nuestra tienda en línea con un 50% OFF de línea aplicado.
Este kit es el ideal para aprovechar al máximo las clases junto a tu peludito;
Incluye: Clicker ModestDog - Treat Bag - Correa Larga - Correa Corta - 1 Bolsa de Premios Modest Dog Super Foods - Una Pelota de Hule Azul - Collar de Tela Ajustable - Un rollo de Bolsas Biodegradables - ToteBag - Acceso a la Plataforma de Por Vida - ModestDog VIP
Te interesa pedir artículos adicionales; si ya agregaste el kit de accesorios; introduce el codigo 50OFF y se te aplicará un 50% de descuento en el resto de los artículos de la colección de accesorios.

Patas a la obra
Curso Básico Integral

Semana 1


Ejercicio 1: Asociación del clicker

Antes de comenzar el primer ejercicio es necesario conocer la función que tiene el clicker como herramienta para adiestrar al peludo, en pocas palabras el sonido que produce es la forma en la que nosotros le comunicamos al perrito que la acción que está haciendo en ese momento está bien (es una forma de tomar una fotografía instantánea la cual va a perdurar dentro de su marco de comportamiento) , pero para que ese sonido signifique esto es importante hacer una asociación con algo positivo (el valor del clicker tendrá significado de acuerdo al nivel de motivación que ocasione la recompensa); es por eso que esta primera clase es fundamental para el desarrollo de todo el curso y la más importante, ¿cómo lograremos esta asociación? Fácil, con unos pocos premios.
Para este primer ejercicio enseñaremos los premios al peludo para que muestre interés en nosotros, nos moveremos por el área de entrenamiento, y nos pararemos en un lugar con la palma de la mano abierta con premios en ella, el peludito se acercará solo por el interés que tiene por recibir el premio por lo que no tendremos que decir nada para que acuda con nosotros, llegará a donde estemos parados y con su nariz tocará la palma de la mano en cuanto lo haga sonaremos un click y posteriormente daremos un premio esta acción la repetiremos las veces necesarias hasta que se haya creado la relación del sonido y recompensa; ¿Como sabemos cuando esto se haya logrado? Justo en el momento que al sonar el clicker volte de forma automática y sin segundos pensamientos a tu persona ya se ha completado el ejercicio.

Ejercicio 2: Deja
¿Para qué funciona este ejercicio? Ayuda a controlar los impulsos del peludito en torno a la comida y así como a establecer respeto al momento de ser recompensado.
Para ello nos pondremos algunos premios en la mano y se los mostraremos al peludo, los mantendremos en nuestro puño y los aproximaremos a la boca del perrito, él comenzará a buscarlos, olfatearlos, intentar lamerlos o incluso morderlos, debemos mantener el puño en una sola posición y no moverlo para evitar despertar el juego en el peludo, hay que tener paciencia, ya que dejará de mostrar interés en algún momento y alejará su cara de nuestro puño, en cuanto ocurra esto daremos un click y le entregaremos un premio. ¡Jamás! Hay que dejar que el peludo lo arrebate de la mano, deberemos repetir esto un par de veces; posteriormente realizaremos el mismo ejercicio, pero utilizaremos el comando “DEJA”, diciendo el comando al mismo tiempo que damos el click.

Hay que recordar que es normal que los perritos están mordiendo cosas cuando son cachorros debido a la molestia que ocasiona mudar sus dientes, por lo que, a pesar de enseñar este primer comando, se debe satisfacer la necesidad que tiene de morder algo, ya sea con una cuerda , peluche o mordedera.
Ejercicio 3: Asociacion del nombre en Positivo

Una vez ya asociado el sonido producido por el clicker, pasaremos a asociar el nombre del peludo, cabe recalcar que a partir de ahora ya no se podrá regañar ni llamar la atención con el nombre del perrito, este siempre será utilizado como algo positivo esto con el fin de evitar una asociación negativa y como consecuencia una menor disposición por parte del peludito o que opte por ignorarnos por completo cuando lo llamemos.
Esta vez diremos su nombre en voz con un tono neutral y calmado para llamarlo; una vez dicho su nombre, daremos click esto lo volvemos a repetir varias veces y ¡listo! Ya asociamos el nombre a nuestro peludito.